Translate the page

miércoles, 6 de abril de 2016

Producción de la música electrónica.

No es poca la gente que cree que la música electrónica se crea dándole a un botón, cosa totalmente falsa. La música electrónica es un tipo de música muy compleja de crear, puesto que necesita de unos conocimientos previos tanto como de armonía musical y teoría como algunos conocimientos informáticos a la hora de sintetizar sonidos. Es una labor muy compleja la de aprender a crear sonidos y elaborarlos de tal manera que nuestro tema quede bien.


Para crear música electrónica se utilizan software de producción musical (DAW) que nos permitan trabajar cómodamente. Por ello, elegiremos entre todos los que hay, los que mejor se adapten a nuestras necesidades y con el que más cómodo nos encontremos. Los DAW más populares, actualmente, son: 

-LOGIC PRO: 

Logic Pro es un completo estudio de grabación y producción MIDI solo para Mac, con todo lo que un músico profesional necesita para componer, grabar, editar y mezclar como nunca antes se había compuesto, grabado, editado ni mezclado. Todo ello con una interfaz intuitiva en la que todas las herramientas están justo donde las necesitas.



- FL STUDIO:

Uno de los DAW más populares. Conocido gracias a su facilidad para adquirirlo, está disponible tanto para MAC como para PC.



- ABLETON

Compitiendo con FL Studio, es uno de los DAW más populares para iniciarse en este mundo. Interfaz intuitiva y sencilla.




- STUDIO ONE:

Studio One es un DAW creado por la empresa PreSonus que está ganando muchísima popularidad por su semejanza a Logic Pro, pero en este caso para Windows.


martes, 5 de abril de 2016



DJ Mag, la reputada revista del mundo de la electrónica y DJs ha publicado la lista de los 100 mejores DJs del año 2015. La lista es el resultado de una encuesta abierta entre los lectores de la revista y anunciada en el Amsterdam Dance Event (ADE).

Según podréis ver en la lista completa que os mostramos a continuación los ganadores de este año son los hermanos belgas Dimitri Vegas & Like Mike, residentes del festival Tomorrowlandseguidos por Hardwell (ganador del año pasado) y el joven danés Martin Garrix, autor del hitAnimals entre otros.

Completan el Top 10, sin muchas sorpresas, Armin van Buuren, Tiësto, David Guetta, Avicii,Afrojack, Skrillex y Steve Aoki.

Los mejores DJs de 2015

100. Knife Party
99. Cosmic Gate
98. Galantis
97. Swanky Tunes
96. Mike Candys
95. Tujamo
94. Miss K8
93. Quentin Mosimann
92. Andy C
91. MaRLo
90. Sander van Doorn
89. Robin Schulz
88. Carnage
87. Zatox
86. Flux Pavilion
85. Ferry Corsten
84. Kaskade
83. MAKJ
82. ATB
81. Krewella
80. Quintino
79. Da Tweekaz
78. Will Sparks
77. Chuckie
76. Yellow Claw
75. Netsky
74. Borgeous
73. Frontliner
72. Radical Redemption
71. Tenishia
70. UMEK
69. Daft Punk
68. Borgore
67. Dillon Francis
66. Firebeatz
65. Disclosure
64. Laidback Luke
63. Carl Cox
62. Tchami
61. Kura
60. Danny Avila
59. DJ Chetas
58. Diego Miranda
57. Eric Prydz
56. Markus Schulz
55. Porter Robinson
54. Major Lazer
53. Brennan Heart
52. Wolfpack
51. Richie Hawtin
50. Vicetone
49. Coone
48. Headhunterz
47. Shogun
46. Tom Swoon
45. Jack U
44. Alok
43. VINAI
42. Aly & Fila
41. Paul van Dyk
40. Andrew Rayel
39. Bassjackers
38. Angerfist
37. Showtek
36. Ummet Ozcan
35. Fedde Le Grand
34. Yves
33. Kygo
32. DJ Snake
31. Steve Angello
30. Don Diablo
29. Above & Beyond
28. Deorro
27. Dyro
26. Dannic
25. Deadmau5
24. Nervo
23. KSHMR
22. Zedd
21. R3hab
20. Diplo
19. Blasterjaxx
18. Nicky Romero
17. Axwell /\ Ingrosso
16. DVBBS
15. Dash Berlin
14. W&W
13. Alesso
12. Oliver Heldens
11. Calvin Harris
10. Steve Aoki
9. Skrillex
8. Afrojack
7. Avicii
6. David Guetta
5. Tiësto
4. Armin van Buuren
3. Martin Garrix
2. Hardwell
1. Dimitri Vegas & Like Mike

Los festivales de música electrónica




Vamos a dar un recorrido por los festivales con mayor tradición alrededor de mundo y los más populares de años recientes.



TRANCE ENERGY



Originalmente llamado “Energy”, pero popularmente conocido como “Trance Energy” es un festival de Trance traído por ID&T que cuenta con la presencia de grandes DJs internacionales. Se lleva a cabo desde 1999 en Holanda y no ha tenido una sede definitiva.

Después de algunos problemas, los organizadores cambiaron el nombre a ”Energy The Network” en 2011, abriéndose a otros géneros y exponiendo no solamente Trance. Al principio se creía que sólo se cambiaría el nombre, manteniendo el concepto en su totalidad, pero al saber que ya no se enfocaría únicamente en Trance, la gente reaccionó negativamente en las redes.

El evento se ha realizado cada año desde sus inicios, aunque no se ha anunciado la edición de 2014, pero tampoco se ha confirmado su cancelación definitiva.




AQUASELLA



Este festival surgió en 1997 con el fin de reunir a los personajes más emblemáticos de su país y se celebra cada año en Arriondas, España, coincidiendo con las fechas del Descenso Internacional de Sella (recorrido de 15 Km a lo largo del río de Sellas) y se lleva a cabo gracias a La Real Producciones.

En las 2 primeras ediciones sólo hubo DJs nacionales, un año después el festival abrió sus puertas a la escena internacional y a través de los años se ha convertido en un ícono dentro de los festivales de música electrónica debido al prestigio de los invitados que asisten.

Este año, Aquasella se realizará los días 8 y 9 de agosto.





BOOM FESTIVAL



Desde 1997 se realiza en Postugal el Boom Festival, el cual cuenta con 5 diferentes escenarios: The Dance Temple (Trance y Psytrance), The Alchemy Circle (música house), The Sacred Fire (caracterizado por sus performances en vivo) The Ambient Source y The Groovy Beach, en el que es posible disfrutar de la música de grandes DJs y productores.

Algo que lo ha caracterizado desde 2004 es su autosustentabilidad y buena relación con el medio ambiente, ya que utilizan energía solar y eólica.



GLOBAL GATHERING



De la mano de MAMA & Company llega Global Gathering, un festival anual celebrado en la última semana de julio. Originario del Reino Unido, ha logrado expandirse a Polonia, Rusia, Ucrania y Bielorrusia llevando a grandes DJs por diferentes países del continente europeo. DJ Mag lo ha coronado como el mejor festival del Reino Unido por 2 años.
En 2006 salieron de Europa para contagiar a la gente de Miami con el mejor ambiente llevando a artistas como Sasha, Deep Dish, John Digweed, entre otros.

Este año se llevará a cabo los días 25 y 26 de julio en el Long Marston Airfield, su sede original en el Reino Unido.







CREAMFIELDS



Desde 1998,gracias al club nocturno Cream, cada mes de agosto es sinónimo de fiesta en Liverpool. Creamfields surgió con la idea de ofrecer a los británicos un buen festival de música electrónica al aire libre. Con el paso de los años se ha consolidado como uno de los favoritos, especialmente porque se considera la pista de baile más grande del mundo.

Gracias al éxito obtenido en el Reino Unido, Creamfields ha trasladado su concepto de entretenimiento y música al aire libre a países como Perú, España, Uruguay, Brasil, Australia, Chile, Uruguay, entre otros.

DJs legendarios como Fatboy Slim, Sasha, Paul Oakenfold, The Chemical Brothers y John Digweed, quien fuera el DJ #1 en 2001, se han presentado en este festival frente a más de 50 mil personas.



MYSTERYLAND



Con 20 años de experiencia, este festival se ha convertido en un must de todos los amantes de la música electrónica. Además de realizarse en Haarlemmermeer (Países Bajos) también se lleva a cabo en Nueva York y Chile El concepto es similar al del Tomorrowland, ya que consiste en un camping de 3 días y fiesta todo el día.

Este año, la edición de Holanda se realizará en un día y será el 23 de agosto, mientras que en Nueva York y Chile seguirá siendo de 3 días, del 23 – 26 de mayo y del 19 – 21 de diciembre, respectivamente. Los boletos ya están a la venta a través de su página de Internet.



SÓNAR



Otro que cumple dos décadas es Sónar, festival que fue fundado en el ’94 por 3 hombres en Barcelona. Gracias a la popularidad que ha adquirido alrededor del planeta se ha realizado en 3 ciudades más, dos en Japón y la última en Islandia: Tokyo (6 ediciones), Osaka y Reyjavik.

En la última edición, Sónar contó con la participación del íconico grupo alemán Kraftwerk y su increíble show en 3D, Pet Shop Boys, Skrillex, Baauer, Diplo, Major Lazer, Skrillex, entre otros.
El año pasado anunciaron su parada en México con un “Save The Dates” programada para el 16 y 17 de mayo en su página de Facebook, lamentablemente, y por razones que desconocemos, el festival no se llevó a cabo en ese país, por lo menos no en las fechas que estaban establecidas en un principio. Esperemos que pronto tengamos más noticias.



ELECTRIC ZOO


Comenzó en 2009 con 26 mil asistentes y desde entonces se realiza el fin de semana correspondiente al Día del Trabajo en Randall’s Island, Nueva York. Con sólo 5 ediciones, el Electric Zoo ha logrado reunir a los DJs más populares del momento y a grandes leyendas como Armin van Buuren, Deadmau5, Ferry Corsten, A-Trak, Avicii, Above & Beyond, Steve Aoki, Benny Benassi, Carl Cox, Dash Berlin, Tiësto, Hardwell y muchos más.

El año pasado, el último día del festival neoyorquino fue cancelado debido a la muerte de dos de los asistentes provocada por el abuso de drogas, pero gracias a las medidas que han tomado los organizadores, el festival se realizará nuevamente el próximo mes de septiembre.



ELECTRIC DAISY CARNIVAL (EDC)



De la mano de Insomniac llega un concepto completamente innovador: música, baile, colores y juegos mecánicos hacen que este festival se convierta en una experiencia inolvidable. Tuvo sus inicios en 1997 y se ha realizado en 4 países diferentes: Estados Unidos, Inglaterra, Puerto Rico y México.

La edición mexicana fue todo un éxito, el público respondió muy bien y los invitados fueron de gran calidad.

Cabe mencionar que ya hay fechas para la próxima edición en Mexico: el festival se llevará a cabo del 28 de febrero al 1ro de marzo.



TOMORROWLAND / TOMORROWWORLD



Con sede en Boom, Bélgica, éste festival ha llegado para quedarse y sin duda alguna es de los más populares alrededor del mundo. El viaje comenzó el 14 de Julio de 2005 con la presencia de Coone, Yves Deruyter, DJ Ghost, Cor Fijneman y Armin van Buuren, desde entonces se celebra en época de verano año con año.

Cada edición ha sido un verdadero éxito y gracias a la fama y el prestigio logrado, el año pasado Tomorrowland llegó a América con TomorrowWorld, el mismo concepto belga aterrizó en nuestro continente para brindarnos una increíble experiencia y este año se realizará por segunda ocasión en Chattahoochee Hills, Estados Unidos, durante el mes de septiembre.

En julio del año en curso, Tomorrowland cumple 10 años y para celebrarlo el festival se realizará durante dos fines de semana y contará con la presencia de grandes figuras como Martin Garrix, Aly & Fila, Pete Tong, Orjan Nilsen, Tiësto, Steve Aoki, Armin van Buuren y muchos más, ya que apenas se reveló la primer fase del cartel.



ULTRA MUSIC FESTIVAL (UMF)
 

Cada mes de marzo, desde 1999, Miami se convierte en la pista de baile más grande del mundo bajo el mando de los beats que tocan los DJs más prestigiosos y famosos de la escena.
Desde sus inicios hasta 2006 el festival duraba sólo un día, después se alargó a tres días, en 2013 se celebró durante dos fines de semana y éste año fueron días consecutivos bajo una increíble atmósfera electrónica.

Debido a un accidente ocurrido en marzo de este año, Ultra estaba en riesgo de mudarse a una nueva sede, pero gracias a los tratos y compromisos que los organizadores realizaron con las autoridades de Miami, el festival permanecerá en casa. La próxima edición se llevará a cabo del 27 al 29 de marzo de 2015.



Después de darles un breve recorrido por los mejores Festivales de Música Electrónica en el mundo, ya pensaron en cual van a gastar sus ahorros? Cual les gustaría visitar?